Creemos fielmente que un abogado necesita un página web, porque es una herramienta muy rentable, pero como uno de nuestros servicios es el desarrollo de páginas web y para no perder toda nuestra credibilidad, próximamente te vamos a contar como puedes hacer tú mismo una página web gratis y sin mayor dificultad, para ello apúntate abajo a nuestra Newsletter y te enviaremos un aviso.
Salvaguardada nuestra honorabilidad, lo primero que tenemos que hacer para saber si un abogado necesita o no una página web es analizar la situación actual del abogado o del despacho.
Con la premisa de no tener página web, como es lógico, a nuestro juicio caben tres situaciones:
1. El despacho tiene una cartera de clientes consolidada y no se plantea crecer.
En este caso no parece necesaria una página web, peeeero… Te explicamos. Si la salud financiera del despacho ya es buena no parece recomendable suscitar un cambio o incurrir en más gastos, pero si esa situación es así de buena quizá merezca la pena blindarla.
Un despacho está muy bien situado en un nicho de mercado concreto, ya sea en su localidad o varias localidades y para una especialidad o varias especialidades, pero no está posicionado en Google, quizá sí esté en redes sociales y no sea ajeno al entorno digital, pero las miles de personar que buscan abogado en Internet, cada vez más, no encuentran la web de ese despacho en concreto pero sí las de sus competidores. En este caso, blindar esta localidad o especialidad consistiría en hacer un seguimiento de la evolución de esos despachos competidores, que probablemente estén ejecutando un plan de marketing en Internet, y es recomendable no perderles de vista para que no alcancen una situación de dominio tal que ya sea tarde para reaccionar.
2. El despacho cuenta con un flujo de nuevos clientes estable.
Probablemente esta situación se deba a la tracción lograda por el paso del tiempo, que además se retroalimenta a través del boca-oreja. En este segundo supuesto sólo se haría recomendable tener página web corporativa si, como en el primer supuesto, queremos blindar nuestra posición en el mercado, o bien si ese flujo de nuevos clientes se considera que pudiera ser pasajero o estacional.
Otra razón para tener presencia en Google a través de una página web sería que el despacho tuviera planes de crecimiento, ya sea geográficamente o en especialidades, para lo que una web sería muy recomendable y enormemente rentable.
3. El despacho no tiene un flujo de nuevos clientes estable o se plantea crecer.
En este caso, salvo que el abogado tuviera acceso directo a potenciales clientes que le permita crecer sin mayor complicación y a corto plazo, no cabe duda que sería muy recomendable contar con una página web corporativa y sacarle el mayor rendimiento posible, y ello por múltiples razones.
Como señalaba recientemente Deloitte o El Economista, la pandemia ha supuesto una aceleración de la transformación digital, lo que supone que gran parte de las prácticas comerciales cada vez se ejecutan con menos frecuencia presencialmente y con mayor asiduidad en Internet. Eso eso es algo que ya advertimos nosotros traducido en más llamadas de clientes, más peticiones de presupuesto y más demanda de servicios de marketing digital en general.
Si quieres saber más o conocer nuestras propuestas pincha AQUÍ.
MARKETING JURÍDICO
Servicios de marketing


DESARROLLO DE PÁGINAS WEB
Desde 395 euros

